Para todos aquellos que quieran saber sobre la semana de la cultura que se encuentra llevándose a cabo en la PUCV, como pormenores, entrevistas a los artistas (Denisse Malebrán incluida), y varios... una página amiga (www.elfracaso.cl) le está dando una completa cobertura.
viernes, 17 de octubre de 2008
martes, 8 de julio de 2008
RECLAMOS POR LA TNE
La Escuela de Ingeniería Informática levantó una página en donde pueden dejar sus reclamos concernientes al mal funcionamiento de la Tarjeta Nacional Estudiantil.
Si deseas hacer tu reclamo, entra a la página haciendo clic acá
Si deseas hacer tu reclamo, entra a la página haciendo clic acá
viernes, 20 de junio de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
DOCUMENTO ENVÍADO POR LA UNIVERSIDAD PARA LA BAJADA DE LA TOMA
Informe Comisión de Salida
Señores:
Federación de Estudiantes
H. Consejo de Presidentes
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Presente:
En reunión efectuada el día de hoy, sábado 17 de mayo de 2008, a partir de las 17 horas en dependencias de la universidad, con respecto a los puntos de las condiciones de bajada interna la universidad propone lo siguiente:
1.- Llama a la conformación lo antes posible de una mesa de trabajo resolutiva respecto a las condiciones planteadas en los puntos 1, 2 y 3, de las condiciones de bajada interna aprobadas en el Consejo de Presidentes. Ésta, cuando se constituya, deberá pactar la forma de trabajo y un cronograma de reuniones.
Adicionalmente, el gobierno de la universidad está disponible para construir mesas de trabajo resolutivas en todos y cada uno de los proyectos generados en el seno de la Convención de Estudiantes 2007, cuyas condiciones de constitución y trabajo serán similares a las descritas en el párrafo anterior.
2.- Con respecto al punto 2 del Petitorio Interno, la universidad propone idear un mecanismo para facilitar el pago del derecho a la inscripción, incluyendo a los alumnos de primer año. Sin embargo, no existe la posibilidad de un congelamiento nominal o real por parte de la Rectoría ya que estos están en manos del Consejo Superior, mas estos criterios serán discutidos en la mesa de trabajo anteriormente expresa.
3.- Existe también un acuerdo que se relaciona directamente con nuestro petitorio externo y la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE. Para el año 2008 se realizará una devolución del monto de adquisición de la tarjeta para todo aquel estudiante que cuente con algún tipo de beneficio, para el pago del arancel, y a partir del año 2009 este documento será gratuito para el 100% de los estudiantes. La materialización de este fondo estará a cargo de la mesa de trabajo que se reunirá a partir del día lunes 26 de mayo del presente.
4.- Respecto al punto 4 (marcha blanca, sanciones y recalendarización) la universidad acepta este punto en su totalidad, con la condicionante de que estas propuestas sean aceptadas en la votación del Consejo de Presidentes, lo que radica en la deposición de las movilizaciones de los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la normalización de las actividades académicas finalizado el proceso de toma y la sanitización de los edificios.
Señores:
Federación de Estudiantes
H. Consejo de Presidentes
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Presente:
En reunión efectuada el día de hoy, sábado 17 de mayo de 2008, a partir de las 17 horas en dependencias de la universidad, con respecto a los puntos de las condiciones de bajada interna la universidad propone lo siguiente:
1.- Llama a la conformación lo antes posible de una mesa de trabajo resolutiva respecto a las condiciones planteadas en los puntos 1, 2 y 3, de las condiciones de bajada interna aprobadas en el Consejo de Presidentes. Ésta, cuando se constituya, deberá pactar la forma de trabajo y un cronograma de reuniones.
Adicionalmente, el gobierno de la universidad está disponible para construir mesas de trabajo resolutivas en todos y cada uno de los proyectos generados en el seno de la Convención de Estudiantes 2007, cuyas condiciones de constitución y trabajo serán similares a las descritas en el párrafo anterior.
2.- Con respecto al punto 2 del Petitorio Interno, la universidad propone idear un mecanismo para facilitar el pago del derecho a la inscripción, incluyendo a los alumnos de primer año. Sin embargo, no existe la posibilidad de un congelamiento nominal o real por parte de la Rectoría ya que estos están en manos del Consejo Superior, mas estos criterios serán discutidos en la mesa de trabajo anteriormente expresa.
3.- Existe también un acuerdo que se relaciona directamente con nuestro petitorio externo y la Tarjeta Nacional Estudiantil, TNE. Para el año 2008 se realizará una devolución del monto de adquisición de la tarjeta para todo aquel estudiante que cuente con algún tipo de beneficio, para el pago del arancel, y a partir del año 2009 este documento será gratuito para el 100% de los estudiantes. La materialización de este fondo estará a cargo de la mesa de trabajo que se reunirá a partir del día lunes 26 de mayo del presente.
4.- Respecto al punto 4 (marcha blanca, sanciones y recalendarización) la universidad acepta este punto en su totalidad, con la condicionante de que estas propuestas sean aceptadas en la votación del Consejo de Presidentes, lo que radica en la deposición de las movilizaciones de los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la normalización de las actividades académicas finalizado el proceso de toma y la sanitización de los edificios.
sábado, 10 de mayo de 2008
TOMA EN LA ESCUELA
Hoy se cumple 1 día de toma, y dentro de la escuela se necesitan alimentos no perecibles y una cocinilla eléctrica. Les rogamos a todos quienes quieran cooperar que se acercan a la escuela.
Cualquier consulta envíenla al correo: cappucv@gmail.com
Cualquier consulta envíenla al correo: cappucv@gmail.com
miércoles, 30 de abril de 2008
ESTADO DE PARO
En el Consejo de Presidentes de hoy (miércoles 30 de abril), además de discutir sobre el estado de las movilizaciones y leer comunicados varios, como aquellos que dicen relación con el repudio a la acción antidemocrática de Pedagogía en Castellano al tomarse el Gimpert sin la aprobación de las demás carreras del edificio y en horas en que las mesas directivas de las respectivas carreras se encontraban en un acalorado Consejo de Presidentes. Se votó su se seguía o no el estado de paro...
En la votación por la ratificación o no del paro, los resultados fueron los siguientes:
Sí paro: 25
No paro:11
Abstenciones:6
Por consiguiente, queda de manifiesto que la Universidad sigue paralizada hasta el día lunes, ya que los dos días que se cuentan para la ratificación deben ser hábiles. Por lo tanto nuestra escuela también está parada, ello porque la Asamblea votó por amplia mayoría que nos acogeríamos a la decisión del Consejo de Presidentes.
Lo que queda para los próximos días serán las distintas actividades programadas para la semana, además de una asamblea informativa el viernes en la sala 1 a las 12:00, y una asamblea resolutiva el lunes en un horario y lugar por confirmar. Ojalá podamos contar con la presencia de gran parte de ustedes en estas reuniones, pues las asambleas son la instancia de participación, información y discusión por excelencia dentro de la casona de Lusitania 68.
Pasando a otro tema, el plazo para inscribirse como candidato a consejero de escuela vence el lunes, y hasta el momento el único interesado es el señor José Cuadra, de tercer año. Les rogamos su participación en este asunto, para que así todo sea más democrático y se genere un debate constructivo ad portas de la elección.
En la votación por la ratificación o no del paro, los resultados fueron los siguientes:
Sí paro: 25
No paro:11
Abstenciones:6
Por consiguiente, queda de manifiesto que la Universidad sigue paralizada hasta el día lunes, ya que los dos días que se cuentan para la ratificación deben ser hábiles. Por lo tanto nuestra escuela también está parada, ello porque la Asamblea votó por amplia mayoría que nos acogeríamos a la decisión del Consejo de Presidentes.
Lo que queda para los próximos días serán las distintas actividades programadas para la semana, además de una asamblea informativa el viernes en la sala 1 a las 12:00, y una asamblea resolutiva el lunes en un horario y lugar por confirmar. Ojalá podamos contar con la presencia de gran parte de ustedes en estas reuniones, pues las asambleas son la instancia de participación, información y discusión por excelencia dentro de la casona de Lusitania 68.
Pasando a otro tema, el plazo para inscribirse como candidato a consejero de escuela vence el lunes, y hasta el momento el único interesado es el señor José Cuadra, de tercer año. Les rogamos su participación en este asunto, para que así todo sea más democrático y se genere un debate constructivo ad portas de la elección.
martes, 22 de abril de 2008
LA AGONÍA
Los funerales de la Educación se realizarán este miércoles 23, con una velatón que partirá desde la casa central a las 18:30...
lunes, 21 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
EL CUENTO DE DON CHOCO
Con este video preparado por el comité audiovisual, se explica lo que es el decreto 20 y de qué forma lo utilizan los empresarios microbuseros...
lunes, 14 de abril de 2008
PRIMER DÍA PARADOS
Hoy empezó la primera jornada de paro, en donde se realizaron los preparativos para la marcha de mañana, la que partirá desde la casa central de la PUCV a las 10 de la mañana.
Asimismo, las diferentes comisiones comenzaron con su trabajo.
Les recordamos que los que vayan a asistir mañana a la marcha deben inscribirse con nuestra secretaria general, Valeria Castillo.
Más informaciones mañana en la asamblea que se realizará a las 16:00, en donde también ratificaremos el paro nacional nacional convocado por la CONFECH para el miércoles 16.
viernes, 11 de abril de 2008
EN PARO
Este lunes en la clave 3-4 comienza el paro de actividades con motivo del masivo malestar con respecto a la situación de la TNE.
Ese día habrá una jornada de información y reflexión, así como también se preparará todo para la marcha del día martes, cuya hora y lugar será confirmados proximamente. El martes el paro es durante todo el día.
Se pide asistencia, no estamos frente a unas minivacaciones o un feriado, de nada servirán nuestros esfuerzos si es que no se comprometen.
martes, 1 de abril de 2008
TRANSCRIPCIÓN DE LA CARTA
A continuación presentaremos la transcripción de la carat que se nos fue entregada para explicar la situacìón del profesor Claudio Calderón...
Estimado Reinaldo:Atendiendo a lo planteado en la carta firmada por usted y
recibida con fecha 25 de marzo de 2008, en la que se solicita a la Dirección de
la Escuela explicaciones sobre la "situación que enfrenta el profesor Claudio
Calderón", tengo a bien señalar lo siguiente:
Tal como le informara a usted en reunión sostenida con la
Jefa de Docencia de la Escuela, el Claustro de Profesores de la Escuela de
Periodismo, acordó por unanimidad relevar indefinidamente de la docencia y de
las actividades que impliquen representación institucional al Profesor Claudio
Calderón Alviña. La decisión adoptada y comunicada al profesor en la misma
fecha (13/03/2008) obedece a su participación en una serie
de acontecimientos que dañaron gravemente la sana convivencia que debiera
existir entre los miembros del cuerpo académico de esta Unidad en particular y
de cualquier equipo de trabajo en general. El profesor Claudio Calderón actualment se encuentra con
licencia médica, la que finaliza el jueves 3 de abril. Por tratarse de situaciones ocurridas al interior del cuerpo
de profesores de la Escuela, es que este Claustro ha estimado pertinente no
entregar detalles respecto de los hechos que condujeron a adoptar esta
decisión.
Sin otro particular le saluda atentamente
María Pilar Bruce H.
lunes, 31 de marzo de 2008
ACERCA DEL PROFESOR CLAUDIO CALDERÓN
Ante la moción que fue votada y ratificada en la asamblea de pedir explicaciones formales a la Escuela con respecto a la situación del profesor Claudio Calderón. Fue enviada una carta a la directora de la Escuela de Periodismo, señora María Pilar Bruce para solicitarle la justificación del alejamiento del docente en cuestión.
Es así, como el día de hoy recibimos la siguiente carta:
Más explicaciones no nos dieron y se cerraron inmediatamente al preguntarles si podíamos saber más detalles.
Pronto pondremos una copia de la carta en el fichero del Centro de Alumnos ubicado en el hall central.
sábado, 29 de marzo de 2008
CONVENIO DE FOTOCOPIAS
Recuerden llevar a la escuela los mil pesos (billetes popularmente conocidos como "luca") para pagar el carné de la fotocopiadora y tener así el tan ansiado beneficio de pagar sólo 10 pesos por hoja!!!!
Además deben incluir una foto carnet vuestra para que las credenciales puedan ser confeccionadas.
Además deben incluir una foto carnet vuestra para que las credenciales puedan ser confeccionadas.
jueves, 27 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)